N°
SESIÓN
|
FECHA
|
OBJETIVOS
|
ACTIVIDAD
|
MATERIALES
|
1
|
3 de septiembre
|
Contextualizar a los estudiantes, a la docente titular en la temática que vamos a abordar e informar a los padres de familia por medio de una circular.
|
Presentación de las docentes, y del tema que se va a trabajar en las sesiones que siguen y entrega de las circulares a padres de familia solicitando su colaboración en nuestra investigación
|
|
2
|
10 de septiembre
|
|
-______-______-______-
|
-____-_____-
|
3
|
16 de septiembre
|
|
Se aplicó una encuesta a los niños y niñas en la que tuvieron que definir según lo que ellos conocían, algunos conceptos correspondientes a la población LGBTI.
|
|
4
|
17 de septiembre
|
|
Gracias a la encuesta realizada en la sesión anterior, se determinó que era necesario aclarar algunos términos y conceptos que para los niños resultan extraños.
|
|
5
|
24 de septiembre
|
|
|
|
6
|
1 de octubre
|
|
Atendiendo a la importancia del contexto familiar en la construcción de ideas y concepciones llegamos a la conclusión que si deseábamos conocer las representaciones de los niños debemos también conocer las de su familia y por lo tanto construimos una encuesta que se fue realizada por los padres de familia.
|
|
7
|
8 de octubre
|
Identificar los imaginarios de los niños con respecto a los roles sociales y culturales de ambos géneros
|
Realizamos un conversatorio de identificación de roles para observar cuales eran los imaginarios de los estudiantes con respecto al deber ser de cada género, y los enfrentamos con preguntas acerca del tema.
|
|
8
|
10 de
octubre
|
Enfrentar a los estudiantes a una situación hipotética y de esta manera conocer las representaciones que poseen acerca del tema del video
|
|
|
9
|
15 de octubre
|
Observar la manera en la que los estudiantes resuelven problemas y se enfrentaban a situaciones conflictivas por las que tienen que pasar a diario las personas de la comunidad LGBT.
|
Por grupos, se distribuyeron distintas situaciones en las que los niños debieron representar como creyeran adecuado el desarrollo de dicha situación, las situaciones evocan problemáticas reales por las que atraviesan las personas de la comunidad LGBTI.
|
|
10
|
17 de octubre
|
Por medio de la expresión artística observamos cuál fue el progreso de los imaginarios que expresan los estudiantes acerca de la comunidad LGBTI.
|
|
|
11
|
22 de octubre
|
Por medio de la expresión artística observamos cuál fue el progreso de los imaginarios que expresan los estudiantes acerca de la comunidad LGBTI.
|
|
|
12
|
29 de octubre
|
Por medio de la expresión artística observamos cuál fue el progreso de los imaginarios que expresan los estudiantes acerca de la comunidad LGBTI.
|
|
|
13
|
5 de noviembre
|
Determinar por medio de la oralidad los significados simbólicos que se imprimieron dentro de los trabajos realizados en las sesiones anteriores y así llegar a conclusiones con respecto a las representaciones y los imaginarios de los niños sobre la comunidad LGBTI.
|
Se realizó una galería de arte en la que los estudiantes expusieron las obras que realizaron en las sesiones anteriores y por medio de una pequeña exposición compartieron el simbolismo de su obra.
|
|
14
|
12 de
noviembre
|
Agradecer a los estudiantes y a la docente por su participación y cerrar ciclos de trabajo.
|
Se realizó la despedida y cierre del trabajo agradeciendo la oportunidad que nos dieron de realizar nuestro proyecto de grado en la institución.
|
Representaciones e imaginarios de la comunidad LGBTI en niños de 5to de primaria
Representaciones e imaginarios de la comunidad LGBTI en niños de 5to de primaria.
Este blog ha sido creado para llevar nuestra investigación a una plataforma virtual en la que no solo nosotros sino todo aquel a quien interese pueda acceder a ella y con suerte, encontrarla útil esperamos que los frutos de nuestro trabajo puedan llegar a mayores círculos en los que tenga impacto y pueda servir de guía a quienes estén interesados en este tema.
Muchas gracias por visitar nuestro blog, esperamos sus opiniones y comentarios para seguir enriqueciendo el trabajo que hemos llevado a cabo.
viernes, 21 de febrero de 2014
Cronograma de actividades
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario