Representaciones e imaginarios de la comunidad LGBTI en niños de 5to de primaria

Representaciones e imaginarios de la comunidad LGBTI en niños de 5to de primaria.

Este blog ha sido creado para llevar nuestra investigación a una plataforma virtual en la que no solo nosotros sino todo aquel a quien interese pueda acceder a ella y con suerte, encontrarla útil esperamos que los frutos de nuestro trabajo puedan llegar a mayores círculos en los que tenga impacto y pueda servir de guía a quienes estén interesados en este tema.

Muchas gracias por visitar nuestro blog, esperamos sus opiniones y comentarios para seguir enriqueciendo el trabajo que hemos llevado a cabo.

lunes, 11 de agosto de 2014




La siguiente actividad que realizamos fue la encuesta a los padres de familia, esta encuesta estaba elaborada de manera que las preguntas estuvieran relacionadas con temas de interés social, en la que los padres de familia tuvieran voz y voto para elegir si se aprueba o no.


las preguntas que realizamos fueron: 

1)      ¿Está usted de acuerdo con que en una entrevista de trabajo pregunten la orientación sexual de los aspirantes?

2)      ¿Estaría usted de acuerdo con que en los colegios las personas LGBTI sean abiertas acerca de su sexualidad?

3)      lo invitasen, ¿estaría usted dispuesto a asistir a eventos de concurrencia LGBTI? (bares, desfiles, etc.)

4)      ¿Permitiría que sus hijos se relacionaran con personas abiertamente pertenecientes a la comunidad LGBTI?



5)      ¿Tendría usted una amistad cercana con una persona abiertamente perteneciente a la comunidad LGBTI?

6)      ¿Cree usted que deberían aprobar la ley de matrimonio igualitario, que permitiera a personas del mismo sexo contraer nupcias?



7)      ¿Cree usted que deberían aprobar la adopción para familias conformadas por padres del mismo sexo?


Si su hijo o hija se declarara abiertamente Homosexual:
8)      ¿Estaría dispuesto a apoyarlo?
9)      ¿Recurriría a alguna ayuda psicológica?
10)    Si le dijeran que existe una solución médica para la homosexualidad de su hijo
¿Estaría usted dispuesto a aceptarla?

Para lo cual encontramos tres grupos de respuestas, por un lado tenemos a las personas que están en contra de todo lo que tenga que ver con la comunidad LGBT, sus argumentaciones se basan en temas religiosos y morales o en temas biológicos y enfocados en la naturaleza de la relación hombre y mujer como “normal” ya que es lo que socialmente es aceptable, y las sexualidades alternativas como lo “anormal” ya que es lo que rompe con la normal tradicional 

el segundo grupo de respuestas que encontramos fue de las personas que mostraban una actitud de aceptación con respecto a la comunidad LGBTI, sin embargo debemos hacer claridad con respecto a que aunque mostraban tolerancia y respeto frente a las decisiones de vida y sexualidad alternativa, fueron  muy pocos  para  los  que  era  socialmente  aceptable,  mostraban  lo  que Cornejo denominó una Homofobia Liberal. En la cual no discriminan la diferencia a menos que esta esté demasiado cerca de su intimidad.

El último grupo es el más pequeño y está conformado por las personas que no pertenecen a ninguno de los grupos anteriores, estas personas respondieron con dudas las preguntas, enfrentando su educación tradicional con los nuevos puntos de vista que surgen de una sociedad cada vez más inclusiva y con mayor aceptación a la diferencia.







No hay comentarios:

Publicar un comentario