HETEROPHOBIA
La siguiente actividad que realizamos fue la proyección y la posterior discusión del documental Love is all you need? o como se le conoce en español Heterofobia, que narra la vida de una niña llamada Ashley quien a pesar que sus mamás la crían dentro de un ambiente de homosexualidad y buena moral, ella termina enamorándose de un niño, y con esto despertando el caos dentro de su pequeño mundo.
Los niños estuvieron increíblemente atentos durante la proyección de cortometraje, aunque está en ingles y tuvieron que leer subtitulos no hubo quejas.
luego que el vídeo terminara se realizó una discusión acerca de lo que había ocurrido en el vídeo.
Todos estaban de acuerdo con que lo que le ocurría a la protagonista era injusto, cruel, y afirmaban que ellos nunca harían algo semejante, todos estaban del lado de Ashley y los afecto profundamente el final desgarrador que tiene esta magnifica obra.
Sin embargo cuando volvimos al mundo como lo conocemos , preguntamos ¿Qué harían en caso que su hermano menor fuera besado por otro niño? haciendo alusión a la escena donde el hermano mayor y sus amigos golpean a Ashley por besar a su hermanito ( la cual todos estuvieron de acuerdo con que era brutal y no debía ocurrir) algunos niños gritaron inmediatamente que "lo cascarían" es decir que también recurrirían a la misma violencia, entonces es donde nos preguntamos ¿Porqué estuvo mal en el vídeo que Ashley fuera golpeada, pero está bien si son ellos?
Y entonces surge una de las grandes hipótesis y posteriores hallazgos del trabajo de investigación: Los niños piensan y actúan de forma más o menos incluyente dependiendo de que tan cercana sea la situación a su entorno real, es decir ellos comprenden el enfoque diferencial, y aceptan que es lo correcto por hacer, pero no lo aplican ni lo aplicarían dada una situación real y cercana como la que vimos en el corto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario